Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso Caracterización avanzada de materiales viales

25 marzo, 2019 @ 09:00 - 29 marzo, 2019 @ 17:00

Información general

Fechas y Horarios:

  • Lunes 25 de Marzo – 14:30 a 17:00 hs.
  • Martes 26 de Marzo – 9:00 a 13:00 y 14:30 a 17:00 hs.
  • Miércoles 27 de Marzo – 9:00 a 13:00 y 14:30 a 17:00 hs.
  • Jueves 28 de Marzo – 9:00 a 13:00 y 14:30 a 17:00 hs.
  • Viernes 29 de Marzo – 9:00 a 13:00 hs.

 

Docentes: Dra. Ing. Silvia Angelone y Dr. Ing. Fernando Martínez (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)

 

Lugar: Hotel Holiday Inn (Colonia 823, Montevideo)

 

Destinatarios:

El curso está dirigido a graduados de las carreras Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, Ingeniería en Transporte y todos aquellos que estén relacionados con la temática a tratar. Son admitidos técnicos afines y alumnos avanzados de las carreras antes mencionadas.

 

Objetivos:

El curso tiene por objeto analizar los criterios actuales de caracterización de materiales viales mediante la determinación de sus propiedades fundamentales y su aplicación en los métodos de diseño empírico-mecanicistas de estructuras de pavimentos.

 

Aprobación/Certificados:

Por tratarse de un curso de maestría, los alumnos que podrán obtener el certificado de aprobación serán aquellos que ya tengan el título de grado, que cumplan con la asistencia mínima  (80%) y cumplan con la evaluación indicada por los docentes. Todos los alumnos que cumplan la asistencia mínima obtendrán el certificado de asistencia. Los certificados de aprobación y/o asistencia (según corresponda) serán extendidos por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Todos los cursos aprobados serán acreditables a aquellos interesados en la Maestría en Ingeniería Vial de dicha Universidad.

 

Programa analítico

Unidad 1:”Introducción”

Objeto de la caracterización avanzada. Particularidades de los materiales viales. Conceptualización de los modelos de comportamiento.

 

Unidad 2: “Materiales con Ligantes Asfálticos”

Deformabilidad de las mezclas asfálticas.

Modelos reológicos.

Módulo Dinámico y Resiliente: Variables del material, tipo de asfalto, composición volumétrica, densidad. Variables de la solicitación, temperatura y frecuencia, módulo complejo, ángulo de desfasaje. Modelos de predicción.

Resistencia a la fatiga: Definición. Influencia de distintos factores. Ensayos a tensión controlada y a deformación controlada. Modelos de predicción. Otras teorías de daño en mezclas asfálticas. Mecánica de fracturas en mezclas asfálticas.

Acumulación de deformaciones permanentes: Definición. Influencia de distintos factores. Modelos de predicción.

 

Unidad 3: “Materiales No Ligados – Suelos”

Comportamiento Resiliente de Suelos y Materiales Granulares: Factores que afectan el comportamiento resiliente de los suelos cohesivos. Factores que influencian el comportamiento resiliente de materiales granulares no tratados. Ecuaciones constitutivas. Su aplicación al diseño estructural.

Determinaciones experimentales: Determinaciones indirectas (Ensayo DCP – Medición de deflexiones). Determinaciones directas: Ensayo triaxial dinámico (Procedimientos de ensayo, equipo de ensayo, determinación del módulo resiliente de suelos cohesivos y materiales granulares).

Criterios de Falla: Acumulación de deformaciones plásticas. Factores que afectan la deformación permanente. Modelos de comportamiento.

 

Unidad 4:” Materiales con Ligantes Hidráulicos”

Propiedades y comportamiento de estabilizados con Cemento, Cal y otros gigantes.

Variables del material, edad, condiciones de curado, etc.

Caracterización del material en laboratorio: Módulos de rigidez y resistencia a la fatiga. Su aplicación al diseño estructural.

 

Inscripciones y Costos

Los interesados deberán pre-inscribirse enviando el formulario que se encuentra a continuación. Para efectivizar la inscripción se deberá abonar el curso antes del jueves 21 de Marzo, mediante depósito o transferencia bancaria en cuenta BROU o ITAÚ (se enviarán datos cuando se confirme la pre-inscripción). No se aceptarán inscripciones el mismo día. Los cupos son limitados.

 

El costo del curso es el siguiente:

Ingenieros y Técnicos Socios de AUC: $ 9.500.- / Estudiantes Socios de AUC: $ 5.000.-  /No socios de AUC: $ 16.000.-

Los socios de la AUC podrán financiar el costo del curso abonando en dos cuotas iguales, la 1ª  al 28 de Febrero y la 2ª al 21 de Marzo.

 

    Formulario de Pre-Inscripción

    Detalles

    Comienza:
    25 marzo, 2019 @ 09:00
    Finaliza:
    29 marzo, 2019 @ 17:00
    Categorías del Evento:
    ,

    Local

    Hotel Holiday Inn
    Colonia 823
    Montevideo,Uruguay
    + Google Map