
Curso de actualización Sistemas Inteligentes de Transporte (Facultad de Ingeniería UBA)
27 junio, 2023 @ 09:30 - 6 julio, 2023 @ 17:00

Información general
Fechas / Horarios / Modalidad:
Junio 27 al 30, 2023 – Modalidad Presencial (Sede AUC: Wilson Ferreira Aldunate 1322 Of. 202, Montevideo)
- Martes 27 de junio – 14:00 a 17:00 hs.
- Miércoles 28 y jueves 29 de junio – 9:30 a 12:30 y 14:00 a 17:00 hs.
- Viernes 30 de junio: 9:30 a 12:30 hs.
Julio 3 al 6, 2023 – Modalidad Virtual
- Lunes 3 al jueves 6 de julio – 10:00 a 13:00 hs.
Docentes:
Ing. Martín Viale – Ingeniero Civil con orientación Transporte, recibido en la Universidad de Buenos Aires. Pertenece al Grupo de Estudios de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Es director y docente del curso de posgrado “Sistemas Inteligentes de Transporte” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. También se desempeñó como docente en la cátedra de Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería Civil y es profesor en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la UBA. Desde 2017 trabaja en el área de Señalización Luminosa en la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, liderando proyectos como la implementación del primer sistema adaptativo de semáforos de la ciudad o el desarrollo del sistema de control de dispositivos de nivel superior. Es cofundador del Congestiómetro, herramienta que se utiliza diariamente para gestionar y planificar la movilidad en las grandes ciudades a partir de los datos masivos de Waze.
Ing. Alan Balfour – Ingeniero Electrónico por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y cuenta con maestrías en Administración de Empresas en IAE Business School, Argentina y en Inteligencia Artificial para Servicios Públicos en Universidad Politécnica de Madrid, España. Becario JICA 2017 en ITS. Pertenece al Grupo de Estudios de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Ha dictado clases de Ciudades Inteligentes en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y actualmente, es docente del curso de posgrado “Sistemas Inteligentes de Transporte” en la Universidad de Buenos Aires. Fue Director General de Infraestructura de Movilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderando durante siete años la visión de tecnología y movilidad en la ciudad. En la actualidad, se desempeña como Gerente de Producto en el ámbito privado, diseñando soluciones globales para tránsito y transporte, principalmente para los mercados de Europa y Estados Unidos.
Objetivos / Destinatarios:
Obtener una formación integral, estratégica y tecnológica para la toma de decisiones en la gestión de la movilidad inteligente de una ciudad. Proporcionar los elementos básicos para planificar, proyectar y gestionar dispositivos inteligentes vinculados al transporte.
No es exclusivo para graduados/as universitarios/as, podrán participar también estudiantes universitarios avanzados.
Aprobación/Certificados:
Se otorgará certificado de aprobación/asistencia (según se opte o no por instancia de evaluación) expedido por el Departamento de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
Programa
1. Introducción. Conceptos básicos de transporte. ¿Qué es ITS? Historia y Clasificación.
2. Tecnología de Semáforos. Parámetros básicos. Modos de funcionamiento. Protocolos de comunicación.
3. Sensores de Tránsito. Clasificación. Tipos. Comparación entre tecnologías.
4. Sistemas en Vías de Alta Velocidad – Autopistas. Definiciones. Ejemplos de tecnología aplicada en autopistas.
5. Data Analytics aplicado a Tránsito y Transporte. Definición. Ejemplos y casos de uso.
6. ITS en Transporte Público. Tipos. Casos de uso.
7. Movilidad como Servicio (MaaS). Definición. Formas. Beneficios.
8. Gestión del Tránsito en Tiempo Real y Centros de Gestión de la Movilidad
9. Vehículos Autónomos. Clasificación. Comunicación. Pruebas piloto en el mundo
Inscripciones y Costos
Los interesados deberán pre-inscribirse enviando el formulario que se encuentra abajo señalado y completar la inscripción abonando el costo señalado, hasta el miércoles 21 de junio, mediante depósito o transferencia bancaria (se enviarán datos cuando se confirme la pre-inscripción).
El costo del curso es el siguiente:
Socios de AUC: $ 9.500.- / Estudiantes Socios AUC: $ 4.900.- / No socios de AUC: $ 15.500.-