- Este evento ha pasado.
Curso Evaluación de Calzadas
10 mayo, 2022 @ 18:00 - 13 mayo, 2022 @ 19:00
Información general
Fechas y Horarios:
- 10 al 13 de mayo 2022
- Horario de reuniones de consulta 18:00 a 19:00 hs.
- Modalidad Virtual – Luego de la inscripción un mail con el detalle de acceso a las reuniones virtuales y a la plataforma de Posgrado de la FCEIA de la Universidad Nacional de Rosario.
Docentes: Dra. Ing. Marta Pagola – Dr. Ing. Oscar Giovanon – Ing. Juan Pablo Raffaelli (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Lugar: Modalidad virtual.
Este curso se realizará dentro de la plataforma de educación a distancia de Posgrado de la FCEIA ((https://posgrado.campusvirtual.fceia.unr.edu.ar/login/index.php). En la misma se pueden visualizar los temas asignados a cada día, las presentaciones correspondientes, la bibliografía y actividades diarias que deberán realizar.
El curso se organiza de la siguiente forma:
– A las 18:00 hs. se realizará a una reunión grupal a través de Zoom con una duración aproximada de 1 hora para aclarar dudas de la mecánica del curso, ejercicios o consultas en general.
– Cada día se habilitará el acceso a las clases de ese día, la bibliografía correspondiente y la actividad práctica a desarrollar.
Condiciones de aprobación:
Para optar por la aprobación del curso se requerirá
– Completar y aprobar las actividades prácticas que dispongan los docentes
Destinatarios:
Son destinatarios del presente curso los profesionales de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, Ingeniería en Transporte y todos aquellos que estén relacionados con control de calidad, programación y mantenimiento , o con el procesamiento de datos destinados al análisis de la calidad de las carreteras. Son admitidos estudiantes avanzados de la carrera de grado de Ingeniería Civil .
Aprobación/Certificados:
Por tratarse de un curso de maestría, los alumnos que podrán obtener el certificado de aprobación serán aquellos que ya tengan el título de grado, que cumplan con la asistencia mínima (80%) y cumplan con la evaluación indicada por los docentes. Todos los alumnos que cumplan la asistencia mínima obtendrán el certificado de asistencia. Los certificados de aprobación y/o asistencia (según corresponda) serán extendidos por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Todos los cursos aprobados serán acreditables a aquellos interesados en la Maestría en Ingeniería Vial de dicha Universidad.
Objetivos:
Profundizar sobre los parámetros indicadores de la calidad de las calzadas pavimentadas, analizar las metodologías de auscultación, conocer los equipamientos disponibles para su medición, y analizar la forma de uso de los resultados obtenidos. Los temas a dictar en el presente curso están focalizados tanto a valorar la capacidad de resistir las solicitudes de carga impuestas por el tránsito desde el punto de vista ingenieril, como a analizar la calidad de servicio desde el punto de vista del usuario.
Contenidos:
Dentro de los parámetros analizados para valorar la calidad de servicio de las carreteras se considerarán la auscultación superficial y auscultación estructural. De esa manera se valorarán los parámetros relacionados con la calidad de confort y seguridad brindada a los usuarios y la calidad estructural para la circulación de las cargas.
Programa
1. Ciclo de vida de los pavimentos
1.1. Evaluación a nivel red y a nivel proyecto
1.2. Importancia de evaluación continua o monitoreo
1.3. Evaluación de calzadas y zona de camino
2. Auscultación del estado superficial de las calzadas
2.1. Importancia de las mediciones
2.2. Parámetros a auscultar, equipamientos disponibles en Argentina y en otros países del mundo
2.3. Evaluación de estado de los pavimentos. Índices combinados.
3. Auscultación estructural de las calzadas
3.1. Objetivo
3.2. Parámetros a auscultar, equipamientos disponibles en Argentina y en otros países del mundo
4. Evaluación de la zona de camino
4.1. Su importancia en el mantenimiento
4.2. Parámetros a evaluar
4.3. Inventario vial con apoyo de imágenes digitales
5. Uso de los resultados de la auscultación
5.1. En sistemas de gerenciamiento
5.2. En proyecto de mejoras
Inscripciones y Costos
Los interesados deberán pre-inscribirse completando el formulario que se encuentra a continuación y completar la inscripción abonando el costo señalado hasta el miércoles 4 de mayo, mediante depósito o transferencia bancaria (se enviarán datos cuando se confirme la pre-inscripción). Los cupos son limitados.
El costo del curso es el siguiente:
Ingenieros y Técnicos Socios de AUC: $ 8.800.- / Estudiantes Socios de AUC: $ 4.500.- /No socios de AUC: $ 14.300.-
Inscripciones cerradas