
Curso de actualización Geotecnia: Fundamentos, aplicación y controles en Obras de infraestructura vial y complementarias (Facultad de Ingeniería UBA)

Información general
Fechas y Horarios:
- Martes 11 de noviembre 2025 – 9:00 a 12:30 y 13:30 a 17:00 hs.
- Miércoles 12 de noviembre 2025 – 9:00 a 12:30 y 13:30 a 17:00 hs.
- Jueves 13 de noviembre 2025 – 9:00 a 12:30 y 13:30 a 17:00 hs.
Lugar:
- Martes 11/11 y miércoles 12/11 – Hotel Crystal Tower (Dr. Aquiles Lanza 1323, Montevideo)
- Jueves 13/11 – Virtual
Docentes:
Mauro Codevilla, Profesor adjunto de la materia Mecánica de Suelos y Geología, Consultor geotécnico principal, miembro SAIG, ISSMGE, ISRM, Gerente técnico de AOSA SA.
Ing. Pedro Fernández, Jefe de TP de la materia Mecánica de Suelos y Geología, Consultor geotécnico senior, miembro SAIG, ISSMGE, AATES, Consultor en SRK Consulting Argentina.
Objetivos / Destinatarios:
El curso estará dirigido a profesionales, estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Civil y Técnicos de instituciones terciarias que tengan interés en actualizar conocimientos y prácticas de trabajo dentro del ámbito de la ingeniería geotécnica, en particular referidas a obras de infraestructura vial y complementarias.
Aprobación/Certificados:
Se otorgará certificado de aprobación/asistencia (según se opte o no por instancia de evaluación) expedido por el Departamento de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
Programa analítico
Módulo 1. Fundamentos
- Bloque 1. Nociones básicas en mecánica de suelos y rocas (1 hr). Bases teóricas. Los suelos y las rocas. Parámetros mecánicos de los suelos y la matriz rocosa. Parámetros mecánicos de las discontinuidades. Criterios y tipos de clasificación geomecánica.
- Bloque 2. Propiedades físicas, hidráulicas y mecánicas (3 hs). Descripción e inspección tacto-visual. Análisis granulométrico. Sedimentometría. Límites de Atterberg. Clasificación USCS & AASHTO, ISRM. Humedad natural. Pesos unitarios. Permeámetro a carga constante. Permeámetro a carga variable. Determinación de permeabilidad en cámara triaxial. Ensayo de dispersividad (Pin Hole). Ensayo de consolidación unidimensional. Ensayos de colapsabilidad y expansividad. Prueba de compresión simple. Ensayo triaxiales Q, R´, S. Módulo resiliente, prueba CBR en laboratorio. Prueba Los Ángeles.
- Bloque 3. Planificación de campañas e informe geotécnico (2 hs.) Reglamento argentino CIRSOC 401. Clasificación geotécnico-estructural según EC7. Alcance de un informe geotécnico y presentación de contenidos mínimos. Breve descripción de algunos ensayos en campo Interpretación de resultados.
Módulo 2. Aplicación & Cálculo
- Bloque 1. Nociones básicas en capacidad de carga, empujes, taludes (3 hs). Fundaciones superficiales y profundas. Excavaciones, taludes y empujes sobre muros. Problemas de interacción e influencia del procedimiento constructivo. Incidencia del nivel freático.
- Bloque 2. Cálculo geotécnico-estructural (3 hs). Diseño ASD y LRFD, nociones para el diseño de puentes carreteros y obras de arte. Introducción a obras subterráneas y de tunelería (Portales de acceso, aspectos constructivos, manejo de aguas subterráneas).
Módulo 3. Controles de Ejecución & Instrumentación
- Bloque 1. Controles in situ y pruebas de carga (3 hs). Controles de compactación. Densidad máxima y mínima. Métodos indirectos de controles de densidad in situ. Prueba CBR. Pruebas de carga en pilotes. Plato de carga en terreno.
- Bloque 2. Instrumentación de obras (3 hs). Aspectos básicos del propósito de la instrumentación. Tipología de sensores y criterios de selección, etapa de proyecto, planificación de campaña de instrumentación, manejo de datos. Colocación en obra y mantenimiento. Sistemas remotos.
Inscripciones y Costos
Los interesados deberán pre-inscribirse enviando el formulario que se encuentra abajo señalado y completar la inscripción abonando el costo señalado, hasta el miércoles 5 de noviembre, mediante depósito o transferencia bancaria (se enviarán datos cuando se confirme la pre-inscripción).
El costo del curso es el siguiente:
Socios de AUC: $ 11.000.- / Estudiantes Socios AUC: $ 5.600.- / No socios de AUC: $ 18.000.-