
- Este evento ha pasado.
Curso Seguridad Vial (UNR)

Información general
Fechas y Horarios:
- 18 al 28 de agosto 2025
- Horario de reuniones de consulta y clases sincrónicas: 17:00 a 19:30 hs. en días alternados
Docentes: Mg. Ing. María Laura Pagani – Ing. Alejandra Golik – Ing. Candela Ciribeni – Ing. Juan Pablo Raffaelli – Ing. Víctor Arturo Garcete – Ing. Sebastián López
Lugar: Modalidad virtual.
Luego de la inscripción recibirán un mail con el detalle de acceso a las reuniones virtuales y a la plataforma de Posgrado de la FCEIA de la Universidad Nacional de Rosario.
Este curso se realizará dentro de la plataforma virtual de la FCEIA de la Universidad de Rosario. (https://posgrado.campusvirtual.fceia.unr.edu.ar/login/index.php). En la misma se pueden visualizar los temas asignados a cada día, las presentaciones correspondientes, bibliografía y actividades diarias obligatorias que deberán realizar dentro de ese día.
Las clases serán dictadas de manera sincrónica a través de Zoom y de forma asincrónica a través de videos grabados.
Destinatarios:
Son destinatarios del presente curso de posgrado los graduados de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, Ingeniería en Transporte. Supervisores, inspectores y/o auditores de obras viales. Son admitidos estudiantes avanzados de carreras de grado afines.
Objetivos:
Profundizar los conocimientos en diversos aspectos de la Seguridad Vial, conocer nuevas metodologías para su evaluación, seleccionar acciones preventivas y correctivas para distintas prácticas inadecuadas y conocer formas de evaluación de las mejoras implementadas.
Aprobación/Certificados:
Para obtener el certificado de asistencia: Asistencia al 80% de las clases virtuales sincrónicas (en vivo), visualización de las clases asincrónicas (grabadas) y entrega del 100% de las actividades prácticas.
Para obtener el certificado de aprobación: Lo mismo que el de asistencia más la elaboración y aprobación de un trabajo final dispuesto por los docentes. Todos los cursos aprobados serán acreditables a aquellos interesados en la Maestría en Ingeniería Vial de dicha Universidad.
Programa
1. Antecedentes y evolución de la Seguridad Vial. Generalidades y alcance del problema/ Situación actual de la Seguridad Vial a nivel internacional y nacional.
2. Siniestralidad vial. Factores concurrentes en la siniestralidad vial/ Recopilación de datos/ Bases de datos/ Análisis de los registros de siniestros/ Procesamiento y mapeo de datos georeferenciados basados en siniestros.
3. Aspectos legales. Ley Nacional de Tránsito N° 24449/ Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Nacional N° 26363/ Legislaciones provinciales.
4. Planes de Seguridad Vial. Planes de Seguridad Vial a nivel internacional y nacional/ Proceso de elaboración de un Plan de Seguridad Vial/ Recomendaciones y políticas internacionales.
5. Actuaciones para mejorar la Seguridad Vial. Auditorías de Seguridad Vial/ Inspecciones de Seguridad Vial/ Ámbito rural: características superficiales de la calzada, costados del camino, barandas de defensa/ Señalización vial/ Intervenciones urbanas: calles peatonales, ciclovías, carriles exclusivos TUP/ Travesías urbanas.
Cronograma
Lunes 18/08 – 17:00 hs.: Reunión sincrónica, inicio del curso, presentación de los docentes, información sobre la plataforma de educación a distancia y responder dudas generales sobre la forma de dictado. Acceso al material T1, T3, T4 y actividad práctica 1.
Martes 19/08 – 17:00 hs.: Reunión sincrónica, consultas. Clase sincrónica T2 y actividad práctica 2 y 3.
Jueves 21/08 – 17:00 hs.: Reunión sincrónica, consultas. Acceso al material T5 y actividad práctica 4.
Martes 26/08 – 17:00 hs.: Reunión sincrónica, consultas. Clase sincrónica T5 y actividad práctica 5.
Jueves 28/08 – 17:00 hs.: Reunión sincrónica, consultas. Clase sincrónica T5 y actividad práctica 6. Trabajo final.
Inscripciones y Costos
Los interesados deberán pre-inscribirse completando el formulario que se encuentra a continuación y completar la inscripción abonando el costo señalado hasta el miércoles 13 de agosto a las 17:00hs, mediante depósito o transferencia bancaria.
El costo del curso es el siguiente:
Profesionales Socios de AUC: $ 10.400.- / Estudiantes Socios de AUC: $ 5.400.- / No socios de AUC: $ 17.000.-
Inscripciones cerradas